Análisis bibliométrico: una poderosa herramienta de apoyo a la investigación en ingeniería
Contenido principal del artículo
Donthu N, Kumar S, Mukherjee D, Pandey N, Lim WM. How to conduct a bibliometric analysis: An overview and guidelines. J Bus Res [Internet]. 2021 Sep;133(April):285–96. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.04.070
van Eck NJ, Waltman L. Software survey: VOSviewer, a computer program for bibliometric mapping. Scientometrics. 2010;84(2):523–38.
Aria M, Cuccurullo C. bibliometrix : An R-tool for comprehensive science mapping analysis. J Informetr [Internet]. 2017 Nov;11(4):959–75. https://doi.org/10.1016/j.joi.2017.08.007
Gómez-Ríos D, Ramírez-Malule H. Bibliometric analysis of recent research on multidrug and antibiotics resistance (2017–2018). J Appl Pharm Sci [Internet]. 2019 May;9(5):112–6. https://www.japsonline.com/abstract.php?article_id=2917&sts=2
Ramírez-malule H, López-Agudelo VA, Gómez-ríos D. Candida auris: a bibliometric analysis of the first ten years of research (2009–2018). J Appl Pharm Sci [Internet]. 2020 Mar;10(3):12–21. https://japsonline.com/abstract.php?article_id=3084&sts=2
Gómez Ríos DA, López-Agudelo VA, Urrego-Sepúlveda JC, Ramirez-Malule HD. Research on repurposed antivirals currently available in Colombia as treatment alternatives for COVID-19. Ing Y Compet [Internet]. 2021 Apr 18;23(1):e10290. https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/10290
Sweileh WM, Shraim NY, Al-Jabi SW, Sawalha AF, AbuTaha AS, Zyoud SH. Bibliometric analysis of global scientific research on carbapenem resistance (1986–2015). Ann Clin Microbiol Antimicrob [Internet]. 2016 Dec 23;15(1):56. http://ann-clinmicrob.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12941-016-0169-6

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.