Panorama de la competitividad y políticas públicas en el sector agropecuario frente a la crisis del COVID-19 en Colombia
Contenido principal del artículo
El objetivo del presente artículo fue verificar el panorama de la competitividad y el diseño y la implementación de las políticas públicas en el sector agropecuario frente a la crisis del COVID-19 en el país. Para ello, se realizó una revisión de literatura con el software Bibliometrix, en bases e índices bibliométricos, así como una revisión de datos de la FAO y documentos de políticas públicas relacionados con el sector agropecuario en Colombia. Dentro de los hallazgos, se reconocen las principales tendencias y desarrollos en el sector agropecuario, y la importancia de implementar políticas públicas efectivas para apoyar y fomentar la competitividad en el sector. Algunas de estas políticas incluyen el fortalecimiento de la investigación y la innovación, el apoyo a la comercialización y exportación de productos, la mejora de la infraestructura y la tecnología, y el fortalecimiento de la educación y capacitación para el sector.
Altieri MA, Nicholls CI. Agroecology: Challenges and opportunities for farming in the Anthropocene | Agroecología: desafíos y oportunidades para cultivar en el Antropoceno. International Journal of Agriculture and Natural Resources. 2020;47(3):204-15.
Détang-Dessendre C, Guyomard H, Réquillart V, Soler LG. Changing agricultural systems and food diets to prevent and mitigate global health shocks. Sustainability (Switzerland). 2020;12(16).
Melesse MB, van den Berg M, Béné C, de Brauw A, Brouwer ID. Metrics to analyze and improve diets through food Systems in low and Middle Income Countries. Food Secur. 2020;12(5):1085-105.
Parra-Peña RI, Puyana R, Chica FY. Análisis de la productividad del sector agropecuario en Colombia y su impacto en temas como: encadenamientos productivos, sostenibilidad e internacionalización, en el marco del programa Colombia más competitiva [Internet]. 2021 [citado 5 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/Documents/Informe-Productividad-Agropecuaria-10Marzo2021.pdf
Aria M, Cuccurullo C. bibliometrix : An R-tool for comprehensive science mapping analysis. J Informetr. noviembre de 2017;11(4):959-75.
Organización Internacional del Trabajo O. El COVID-19 y su impacto en la agricultura y la seguridad alimentaria. OIT [Internet]. 17 de abril de 2020 [citado 22 de julio de 2022]; Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/briefingnote/wcms_749861.pdf
Kuznetsov OV, Ivanov AV, Vorovskii NV, Shevalkin IS. Institutionalization оf financial literacy оf the adult population оf Russia. Finance: Theory and Practice. 2020;24(1):34-45.
Gary B, Zúñiga L, Aliyah K, Moreno B, Calderón S, Margarita T, et al. Impactos del COVID-19 en la agricultura y la seguridad alimentaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias [Internet]. 2021;47(1):72-82. Disponible en: http://cagricola.uclv.edu.cu
Hirvonen K, Abate GT, de Brauw A. Survey suggests rising risk of food and nutrition insecurity in Addis Ababa, Ethiopia, as COVID-19 restrictions continue. 2020.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe: Impactos y oportunidades en la producción de alimentos frescos [Internet]. 2020 jul [citado 22 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.fao.org/3/cb0501es/CB0501ES.pdf
FAO/OMC. Alimentos inocuos, mejor salud Guía para el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de 2022 [Internet]. 2022 [citado 6 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/about-codex/es/#c453333
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. POLÍTICA PARA LA REACTIVACIÓN, LA REPOTENCIACIÓN Y EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE E INCLUYENTE: NUEVO COMPROMISO POR EL FUTURO DE COLOMBIA [Internet]. Colombia: DNP; 2021. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3999.pdf.
Jiménez DE, Saldarriaga-Isaza A. Economic impacts of agricultural policy responses to the outbreak of COVID-19 | Implicações económicas das políticas agrícolas em resposta ao surto de COVID-19 | Repercusiones económicas de las políticas agrícolas en respuesta al brote de COVID-19. Estudios Gerenciales. 2022;38(163):200-10.
Jiménez DE, Adrián Saldarriaga-Isaza G, Cicowiez M, Saldarriaga-Isaza A. Distributional and Economy-Wide Effects of Post-Conflict Policy in Colombia [Internet]. 2020. Disponible en: www.pep-net.org
Simonnet A, Chetboun M, Poissy J, Raverdy V, Noulette J, Duhamel A, et al. Seguridad Alimentaria bajo la Pandemia de COVID-19. Obesity [Internet]. 1 de julio de 2020 [citado 24 de junio de 2021];28(7):1195-9. Disponible en: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/docs/covid19/Boletin-FAO-CELAC.pdf
Elsevier. Scopus | La mayor base de datos de bibliografía revisada por pares [Internet]. [citado 5 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-mx/solutions/scopus
Jelvehgaran Esfahani H, Tavasoli K, Jabbarzadeh A. Big data and social media: A scientometrics analysis. International Journal of Data and Network Science. 2019;145-64.
Garfield E. Is citation analysis a legitimate evaluation tool? Scientometrics [Internet]. mayo de 1979 [citado 5 de abril de 2023];1(4):359-75. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/BF02019306
Maditati DR, Munim ZH, Schramm HJ, Kummer S. A review of green supply chain management: From bibliometric analysis to a conceptual framework and future research directions. Resour Conserv Recycl. 1 de diciembre de 2018;139:150-62.
Zupic I, Čater T. Bibliometric Methods in Management and Organization. SAGE Journal [Internet]. 22 de diciembre de 2014 [citado 5 de abril de 2023];18(3):429-72. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1094428114562629
Crawley JN. What’s wrong with my mouse? : behavioral phenotyping of transgenic and knockout mice. Wiley [Internet]. 2007 [citado 5 de abril de 2023];523. Disponible en: https://www.wiley.com/en-us/What%27s+Wrong+With+My+Mouse%3F%3A+Behavioral+Phenotyping+of+Transgenic+and+Knockout+Mice%2C+2nd+Edition-p-9780471471929
Leimkuhler FF. The bradford distribution. Journal of Documentation. 1967;23(3):197-207.
Brookes BC. Bradford’s law and the bibliography of science. Nature. 1969;224(5223):953-6.
Price DDS. A general theory of bibliometric and other cumulative advantage processes. Journal of the American Society for Information Science. 1976;27(5):292-306.
Mejía C, Narváez Y. Análisis de las políticas públicas para el fomento en la competitividad del sector agrícola en el departamento del Cauca del periodo 2014-2019 [Internet]. 2019 [citado 23 de febrero de 2023]. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18668/0600869.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organización Mundial de la Salud O. COVID-19: cronología de la actuación de la OMS [Internet]. Naciones Unidas. 2020 [citado 6 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Decreto 486 del 27 de marzo de 2020. Presidencia de la República [Internet]. 27 de marzo de 2020 [citado 6 de abril de 2023]; Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Decretos/Decreto%20486%20del%202020.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 417 de 2020 - Gestor Normativo - Función Pública [Internet]. 2020 [citado 6 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110334
Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 457 de 2020 - Gestor Normativo - Función Pública [Internet]. 2020 [citado 6 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110674
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 000380. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL [Internet]. 2020 [citado 6 de abril de 2023]; Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-380-de-2020.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 0000779 de 2020 [Internet]. 2020 p. 1-62. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20779%20de%202020.pdf
FAOSTAT [Internet]. [citado 6 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.fao.org/faostat/es/#data/OEA
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma). Quiénes Somos | Fedepalma [Internet]. [citado 6 de abril de 2023]. Disponible en: https://web.fedepalma.org/quienes-somos-fedepalma
AGROSAVIA. Corpoica se transforma ahora es AGROSAVIA [Internet]. [citado 6 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.agrosavia.co/noticias/corpoica-se-transforma-ahora-es-agrosavia
Aceptado 2023-06-26
Publicado 2023-06-26
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).