Estudio de morteros adicionados con catalizador usado de craqueo catalítico (FCC) bajo el efecto de altas temperaturas
Contenido principal del artículo
Se analizó el efecto de la incorporación de un residuo de la industria petroquímica, denominado catalizador gastado del craqueo catalítico (FCC), en pastas y morteros expuestos a temperaturas de 25ºC, 200ºC, 300ºC, 500ºC, 750ºC, 1000ºC y 1200ºC, utilizando como materiales de referencia, además del cemento Portland (OPC), metacaolín (MK) y humo de sílice (HS). Las adiciones fueron incorporadas en un 10% con respecto a la cantidad de cemento. Se evaluó el efecto de la temperatura de exposición en el peso y resistencia a la compresión, igualmente las modificaciones en el aspecto físico posterior a la exposición térmica. Se realizaron análisis termogravimétricos (TG) y de microscopía electrónica de barrido (SEM), para evidenciar los cambios. Los resultados indican que el FCC actúa positivamente. Se resalta que a temperatura de 750ºC la resistencia residual de los morteros de OPC es un 16,53% de la resistencia a temperatura ambiente, comparado a los morteros adicionados, los cuales alcanzan hasta un 29,24%. El FCC retrasa la aparición de grietas en los elementos expuestos a altas temperaturas comparados a aquellos sin adición; su resistencia residual a 750°C es un 26% superior al material de referencia (OPC).
- Miguel A. Muñoz , Daniel A. Rincón , Rafael Robayo Salazar , Ruby Mejía de Gutiérrez , Desarrollo de mezclas para impresión 3d basadas en cemento portland y adiciones de metacaolín, micro sílice y carbonato , Ingeniería y Competitividad: Vol. 25 Núm. Suplemento (2023): Edición Especial
- Janneth Torres Agredo, Alejandra Narváez-Legarda, Robert Sánchez-Cano, Luisa Fernanda Mosquera-Hidrobo, Proceso de vitrificación para solidificar/estabilizar una escoria de fundición: estudio preliminar , Ingeniería y Competitividad: Vol. 24 Núm. 02 (2022): Ingeniería y Competitividad
- Andres Salas, Janneth Torres, Ruby Mejía de Gutiérrez, Silvio Delvasto, Propiedades de ingeniería de concretos adicionados con ceniza de cascarilla de arroz y metacaolín Colombianos , Ingeniería y Competitividad: Vol. 15 Núm. 2 (2013): Ingeniería y Competitividad
- Susan A. Bernal, Ruby Mejía de Gutierrez, Erich D. Rodríguez, Materiales de activación alcalina: cementando un futuro sostenible , Ingeniería y Competitividad: Vol. 15 Núm. 2 (2013): Ingeniería y Competitividad
- Silvio Delvasto Arjona, Fernando Perdomo, Ruby Mejía de Gutiérrez, Ecolaminados de Pead-Fibras de Fiques. , Ingeniería y Competitividad: Vol. 3 Núm. 1 (2001)
- Lizeth A. Vallejo Vallejo, Janneth Torres Agredo, Carlos E. Agudelo-Morales, Evaluación de material particulado en cenizas de fondo de carbón y sus posibles efectos ecotóxicos: estudio preliminar , Ingeniería y Competitividad: Vol. 26 Núm. 1 (2024): Ingeniería y Competitividad
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).