Simulación de los Procesos Controladores de la Represa Salvajina
HEIDY RUEDA IRENE TISCHER DINÁMICA DE SISTEMAS REPRESA SALVAJINA AGUA POTABLE CALI
Contenido principal del artículo
El objetivo del presente trabajo es mostrar, como se puede aplicar las metodologías de la Dinámica de Sistemas para el mejoramiento de un sistema real. El estudio se centra en el funcionamiento de la represa Salvajina. Construimos un modelo que representa el sistema real. Experimentando con el modelo llegamos a proponer una estrategia de manejo de la represa que permite satisfacer la demanda de agua potable en Cali en épocas de sequía prolongada.
1.
Rueda H, Tischer I. Simulación de los Procesos Controladores de la Represa Salvajina. inycomp [Internet]. 6 de junio de 2001 [citado 4 de febrero de 2025];3(2):24-30. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2324
- Irene Tischer, Desarrollo Económico de los Países del Tercer Mundo: Su efecto en los Industrializados , Ingeniería y Competitividad: Vol. 1 Núm. 2 (1998)
- Irene Tischer, Andrés Carrión, La Planificación Jerárquica y su Aplicación a la Cosecha de la Caña de Azúcar en Colombia , Ingeniería y Competitividad: Vol. 4 Núm. 2 (2003)
- Irene Tischer, Martín Moreno, Mercedes Andrade, Normalización de la Calidad del Almidón Agrio de Yuca, a través de Mezclas de Almidones y de Raíces de Yuca , Ingeniería y Competitividad: Vol. 4 Núm. 2 (2003)
- Oscar F. Bedoya, Irene Tischer, Detección de homología remota de proteínas usando modelos 3D enriquecidos con propiedades fisicoquímicas , Ingeniería y Competitividad: Vol. 17 Núm. 1 (2015): Revista Ingeniería y Competitividad
- Irene Tischer, Martín Moreno, Influencia de la Localización del Almidón Nativo de Yuca en el Canal de Sedimentación sobre la Calidad del Almidón Agrio , Ingeniería y Competitividad: Vol. 6 Núm. 1 (2004)
- Oscar Bedoya, Irene Tischer, Predicción de superfamilias usando modelos 3D enriquecidos con propiedades fisicoquímicas , Ingeniería y Competitividad: Vol. 18 Núm. 2 (2016): Revista Ingeniería y Competitividad
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).