Caracterización de carbón activado sintetizado a baja temperatura a partir de cáscara de cacao (Theobroma cacao) para la adsorción de amoxicilina
Contenido principal del artículo
El objetivo de la presente investigación fue sintetizar y caracterizar carbón activado obtenido a baja temperatura a partir de la cascara de cacao (Theobroma cacao), la cual se modificó con cloruro de zinc (ZnCl2) para su uso en la remoción de amoxicilina. La biomasa fue caracterizada mediante análisis elemental y el carbón activado mediante microscopia electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (DRX) y análisis de área superficial (BET) con el fin de determinar la composición química, las características morfológicas y estructurales. En los ensayos de adsorción molecular de amoxicilina se utilizó una solución acuosa con una concentración de 20ppm del contaminante a pH 6 y 9, a la cual se le agregó 5g del material adsorbente impregnado con Cloruro de zinc a relaciones 1:3 y 1:4. Para los carbones activados 1:3 y 1:4 se alcanzaron áreas superficiales de 287,5 m2/g y 205,4 m2/g respectivamente, con tamaños de poro promedio de 3 a 4 nm. El porcentaje de remoción de amoxicilina se vio influenciado por el pH de la solución a tratar, alcanzándose los mayores porcentajes a pH ácidos, los valores de remoción alcanzado para el carbón activado 1:3 fueron de 75,4% y 67,2%, mientras que para el carbón activado 1:4 fueron 65,2% y 56,7% para las soluciones pH 6 y 9, respectivamente. Se concluye que el carbón activado obtenido a baja temperatura es un buen material para remover amoxicilina en solución.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).