Análisis y Valoración del Índice de Calidad de Agua (ICA) de la NSF: Casos Ríos Cali y Meléndez
AGUA CALIDAD DE AGUA ROBERTO BEHAR MARÍA DEL CARMEN ZÚÑIGA OLGA ROJAS NSF CONTAMINACIÓN RÍO CALI RÍO MELÉNDEZ
Contenido principal del artículo
El índice de calidad de agua (ICA) de la National Sanitation Foundation (NSF), fue concebido con base en las características de los ríos norteamericanos. Las variables que involucra y los pesos que asigna a cada uno de los rasgos distintivos corresponde a la problemática específica de contaminación, propia de sus procesos productivos, la naturaleza de sus desechos, sus políticas públicas, sus normas y su idiosincracia. Por estas razones tienen mucha vigencia los esfuerzos que se realicen por valorar su comportamiento y sugerir algunas modificaciones que lo adapten a nuestras condiciones específicas. En el presente artículo, se pretende mostrar la validez de este plantamiento tomando como caso de estudio los ríos Cali y Meléndez.
1.
Behar G. R, Zúñiga de Cardozo M del C, Rojas Ch. O. Análisis y Valoración del Índice de Calidad de Agua (ICA) de la NSF: Casos Ríos Cali y Meléndez. inycomp [Internet]. 3 de mayo de 1997 [citado 22 de agosto de 2025];1(1):17-2. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2361
- Roberto Behar G., Mario Miguel Ojeda Ramírez, El Problema de la Educación Estadística: Perspectivas desde el Aprendizaje , Ingeniería y Competitividad: Vol. 1 Núm. 1 (1997)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).