Producción de biodiesel a partir de aceite de palma en un reactor de lecho fijo con metóxido de calcio como catalizador
Contenido principal del artículo
En el presente trabajo se analizó el comportamiento del metóxido de calcio como catalizador para la producción de biodiesel a partir de aceite de palma. Inicialmente se establecieron condiciones de operación en un reactor por lotes, como temperatura de activación CaO (25°C), temperatura de reacción (60°C) y relación molar metanol/aceite (10). Se describió el montaje y puesta en marcha de un reactor de lecho fijo y flujo continuo a escala laboratorio; a las condiciones establecidas se obtuvieron rendimientos a métilesteres del 20% con un tiempo de residencia de 60 min. También se analizó el uso de cosolventes como el terbutanol y el acetato de etilo para eliminar las limitaciones de transferencia de masa entre las fases e incrementar los rendimientos a metil ésteres. Se encontró que el uso de etil acetato como cosolvente incrementó el rendimiento a metil esteres hasta el 31 %.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.