Análisis comparativo del desempeño de técnicas de control conmutado ejecutadas en dispositivos digitales
Contenido principal del artículo
El presente artículo aborda el diseño y la implementación de estrategias de control híbrido (conmutado) para manipular la dinámica de rotación del eje un motor DC. Se presenta la implementación de técnicas no-convencionales de control por modos deslizantes y control óptimo conmutado, comparando su desempeño con el control PID convencional. Las implementaciones se realizan tanto en una arquitectura computacional configurada (microcontrolador Arduino) como en una arquitectura configurable (FPGA). De los resultados obtenidos se observa que para cualquiera de las dos plataformas de implementación, el desempeño de las técnicas no-convencionales de control es superior respecto al PID clásico, principalmente en cuanto respecta al error en estado estacionario ante la acción de perturbaciones. En términos de implementación, la técnica de control óptimo conmutado resulta ser más simple que el SMC. Análisis complementarios de robustez y optimalidad forman parte del trabajo futuro.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).