Deshidratacion de los alcoholes presentes en el aceite fusel y su conversión en alquenos empleando una zeolita tipo HZSM-5
Contenido principal del artículo
El aceite fusel es un sub-producto de las destilerías durante la preparación del etanol mediante la fermentación del azúcar. En este trabajo se muestran los resultados de la transformación catalítica en alquenos de los alcoholes presentes en el aceite fusel, empleando dos zeolitas pertenecientes a la familia de los pentasil como la MFI y la HZSM-5 con relación Si/Al 28 y 1000, buscando obtener alquenos como: el buteno o el isopenteno, empleados ampliamente en la industria como bio-lubricante. Se encontró que el sistema más activo hacia la obtención de alquenos fue la zeolita HZSM-5 relación SiO2/Al2O3 = 28. El análisis de los productos de reacción se realizó por cromatografía gaseosa con detector FID encontrándose que a 200°C se obtiene una transformación del 90% y solo al elevar la temperatura hasta los 260°C se logra la conversión total. Por otro lado, todos los catalizadores presentaron una desactivación rápida y la actividad cayó drásticamente al cabo de 24 horas
- Carlos Ararat, Julián Urresta, Gerardo Torres, Jorge Rodríguez, Alfonso Ramírez, Efecto en las características microestructurales y texturales de la impregnación de Ni y Sn sobre nanopartículas de SnO 2 , Ingeniería y Competitividad: Vol. 13 Núm. 2 (2011)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).