Contenido principal del artículo
La gestión de la calidad de la investigación: una responsabilidad social de la Facultad de Ingeniería
1.
Lozano CA. Editorial. inycomp [Internet]. 27 de diciembre de 2014 [citado 4 de febrero de 2025];16(2). Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/3678
- Ricardo Echeverry, Diego Echeverry, Carlos A. Lozano, Metodología para el análisis de costos y beneficios de proyectos Smart Grid y su aplicación en un piloto de medición inteligente de energía (AMI) , Ingeniería y Competitividad: Vol. 19 Núm. 1 (2017): Revista Ingeniería y Competitividad
- Carlos A. Lozano, Ferley Castro-Aranda, Metodología para el modelamiento de mercados de electricidad usando programación concurrente con restricciones , Ingeniería y Competitividad: Vol. 15 Núm. 2 (2013): Ingeniería y Competitividad
- Alexander Céspedes F, Carlos A. Lozano, Análisis de sistemas de potencia usando Scilab , Ingeniería y Competitividad: Vol. 7 Núm. 2 (2005)
- Diego F. Manotas-Duque, David A. Oliveros, Héctor F. Taborda, Carlos J. Vidal-Holguín, Carlos A. Lozano, Optimización del abastecimiento energético para usuarios no regulados en Colombia , Ingeniería y Competitividad: Vol. 16 Núm. 1 (2014)
- Gladys Caicedo, Carlos A. Lozano, Jhon Edwin Candelo, Diego F. Figueroa, Levantamiento y Actualización del Modelo de una Red Primaria de Distribución , Ingeniería y Competitividad: Vol. 4 Núm. 2 (2003)
Artículos similares
- Diana Maria Robayo Botiva, William Sierra Alvarez, Ramón Fernando Colmenares, Formulación de indicadores para la medición de productos de los grupos de investigación de ingeniería para su aplicación en la plataforma SINFONI de la Universidad Cooperativa de Colombia , Ingeniería y Competitividad: Vol. 23 Núm. 2 (2021): Ingeniería y Competitividad
- Rocio de Belén Contreras Manrique, Liliana Contreras Manrique, Ana Melania Figueroa Hernández, Inclusión de estudiantes con discapacidad diferencial auditiva a través de la aplicación móvil ListenApp , Ingeniería y Competitividad: Vol. 24 Núm. 1 (2022): Ingeniería y Competitividad
- Laura E. Torres, Luis C. Romero, Erika P. Holguín, Roberto Ferro, Edgar Alirio Aguirre, Modelo para la implementación de una plataforma de IoT para el conocimiento del riesgo , Ingeniería y Competitividad: Vol. 24 Núm. 02 (2022): Ingeniería y Competitividad
- Alejandro Salazar J., Implicaciones de la Investigación Tecnológica. Estudio de un Caso: Desarrollo de Nuevos Materiales para la Construcción , Ingeniería y Competitividad: Vol. 2 Núm. 1 (2000)
- David A. Fuentes Vargas, Martha Eliana Mendoza Becerra, Luis Carlos Gómez Flórez, Modelos dimensionales adaptables con base en los factores de procesos académicos del modelo de acreditación institucional del CNA , Ingeniería y Competitividad: Vol. 25 Núm. 3 (2023): Ingeniería y Competitividad
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).