Dinámica de fluidos computacional en operaciones de secado y refrigeración aplicados a la industria de alimentos
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio de la transferencia de masa se debe iniciar desde el punto de vista de los fenómenos de transporte seguido
por los procesos de separación macroscópica. Para desarrollar esta área, se requieren progresos en análisis
matemático y en herramientas computacionales para el diseño y optimización de los procesos. La dinámica de fluidos
computacional (CFD) es una alternativa versátil y, precisa que ha evolucionado hasta lograr un interés creciente en
los últimos años en la comunidad científica de la ingeniería de alimentos. En este artículo se presenta una descripción
de los fundamentos de la transferencia de masa y las aplicaciones de CFD en las operaciones de transferencia de masa
de la industria de alimentos con base en la literatura disponible en la literatura en las bases de datos Science Direct,
EBSCO y Scielo entre los años 1999 y 2009. Se encuentra un crecimiento considerable en el desarrollo y las
aplicaciones de CFD en las áreas de secado y refrigeración.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.