Síntesis de nopol con Sn-SBA-15 y Sn-MCM-41
Nopol Sn-SBA-15 Sn-MCM-41 β-pineno
Contenido principal del artículo
Se comparó la actividad de Sn-MCM-41 y Sn-SBA-15 para la síntesis de nopol a partir de β-pineno yparaformaldehído. Los materiales se prepararon por los métodos hidrotérmico y el de impregnaciónhúmeda incipiente, utilizando cloruro estañoso como sal precursora de Sn. Los catalizadores sintetizados por impregnación presentaron mayor actividad y fueron más selectivos a nopol que los materialesobtenidos por el método hidrotérmico. La conversión de β-pineno obtenida con Sn-MCM-41 fue similar ala obtenida con Sn-SBA-15. Mediante síntesis hidrotérmica, se obtuvo especies de Sn(IV) en forma deagregados de SnO y substituyendo isomórficamente Si en la MCM-41 y la SBA-15, respectivamente.
1.
Correa LF, Alarcón EA, Villa AL. Síntesis de nopol con Sn-SBA-15 y Sn-MCM-41. inycomp [Internet]. 15 de enero de 2013 [citado 31 de mayo de 2023];14(1):185-96. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2647
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Rolando de J. Barrera, Edwin A. Alarcón, Lina M. González, Aída L. Villa, Consuelo Montes de Correa, Síntesis de carveol, carvona, verbenol y verbenona , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 10 Núm. 1 (2008)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.