Programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad del Valle. Historia, logros y retos para su consolidación
Contenido principal del artículo
Los programas de posgrado son una estrategiainstitucional para contribuir al fortalecimientode la investigación y a su desarrollo sostenido.A 2012, la Universidad del Valle contaba con 42Especializaciones, 25 Especialidades Clínicas,32 Maestrías y 12 Doctorados (Univalle, 2012).En el caso de la Facultad de Ingeniería, desde ladécada del 80 se ha venido impulsando la creacióny fortalecimiento de los programas de posgrado,contando a la fecha con 9 especializaciones, 4maestrías (2 de carácter específico y 2 genéricas:la Maestría en Ingeniería con 11 áreas de énfasisy la Maestría en Desarrollo Sustentable con 5) yun Doctorado en Ingeniería con 8 áreas de énfasis.
Como parte de la conmemoración de los 15años de aprobación del Programa de Doctoradoen Ingeniería – PDI de la Universidad del Vallepor parte del Ministerio de Educación Nacional– MEN, en este artículo se presentan su historia,logros y retos para su consolidación.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.