Estimación de tasas de compresión de imágenes mediante métricas de distorsión completamente referenciadas
Contenido principal del artículo
El acceso remoto a las imágenes es un área de creciente interés debido a la necesidad de almacenar, procesar y visualizar una gran cantidad de imágenes disponibles en portales y servidores alrededor del mundo. Esta necesidad se vuelve un desafío a medida que aumentan el tamaño y la calidad de las imágenes. El presente trabajo presenta un método para la estimación de tasas de compresión de imágenes mediante métricas de distorsión completamente referenciadas e ilustra su aplicación a imágenes médicas que son procesadas por las técnicas JPEG, SPIHT y EBCOT. Este método hace posible que imágenes de alta definición puedan ser transmitidas en tiempos más cortos. Las tasas de compresión de las tres técnicas mencionadas se calculan considerando los valores límite de compresión sin pérdida de la percepción y los valores de correlación entre medidas. Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran que es posible lograr la transmisión progresiva de imágenes para cada una de las tres técnicas, manteniendo la misma calidad de percepción y acortando los tiempos de transmisión.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).