Análisis de componentes principales funcionales para el estudio de material particulado (pm10) en la ciudad de Bogotá
Contenido principal del artículo
La contaminación del aire de la ciudad de Bogotá es un problema que se ha venido incrementando paralelo al crecimiento de la ciudad. Las mediciones de la contaminación en Bogotá requieren metodologías que permitan su análisis, para que a su vez se emitan diagnósticos. A continuación se realiza el análisis de Componentes Principales Funcionales a reportes de material particulado PM10, resultando esta una metodología apropiada para tratar grandes cantidades de datos, pues resume estadísticos funcionales tales como la media y la covarianza, obteniendo como resultados diagnósticos del comportamiento de las mediciones de forma sintetizada y concisa.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).