Comparación de técnicas de compensación electrónica en redes de acceso con modulación de fase óptica y detección coherente
Contenido principal del artículo
El formato de modulación QPSK junto a la compensación electrónica es una alternativa para incrementar la capacidad y alcance en las redes ópticas pasiva de próxima generación (NG-PON), en respuesta a la demanda de servicios y aplicaciones. En este documento se presenta la comparación mediante simulaciones del desempeño de dos técnicas de compensación electrónica: el Algoritmo de Módulo Constante (CMA) y el algoritmo Backpropagation en una red NG-PON con modulación QPSK y detección coherente para la compensación de la dispersión cromática de la fibra óptica. Se analiza el uso del algoritmo CMA en la red de acceso con el fin de incrementar la velocidad de transmisión hasta 40 Gb/s y el alcance hasta 33.5
km, reduciendo la complejidad computacional en comparación con el algoritmo Backpropagation
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).