Luminiscencia a baja temperatura en fósforos puros de ZnO
Contenido principal del artículo
En este estudio se prepararon muestras de ZnO puro a través de reacción química en estado sólido y se investigó las propiedades ópticas del material a bajas temperaturas. Se encontró que la banda ancha de emisión se corrió hacia el azul con el incremento de la temperatura. Esto es atribuido tentativamente al cambio del campo eléctrico local de los dipolos eléctricos, la orientación de los cuales es sensitiva a la temperatura. Las estrechas líneas en el ultravioleta observadas a bajas temperaturas son asignadas a excitones ligados y sus réplicas de fonones.
Descargas
- Edgar Eduardo Mosquera, Daniela Herrera-Molina, Jesús E. Diosa, Propiedades estructurales y ópticas de las nanopartículas de TiO2 y su comportamiento fotocatalítico bajo luz visible. , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 23 Núm. 2 (2021): Ingeniería y Competitividad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.