Propuesta de entrepiso para viviendas de uno y dos pisos en sistema constructivo liviano: Evaluación a carga vertical estática y modelación en elementos finitos
Contenido principal del artículo
Como alternativa de entrepiso para las viviendas del sistema constructivo liviano, se desarrolló una propuesta basada en el trabajo en conjunto de materiales y elementos livianos ya existentes, logrando una respuesta adecuada ante las solicitaciones de carga estática. Este sistema se fundamentó en la utilización de perfiles livianos de acero rolados en frío, adosados a una loseta de ferrocemento a través de conectores de cortante. Inicialmente, se ensayaron a flexión dos propuestas del sistema para determinar las cargas últimas y las deflexiones causadas por carga de servicio. Empleando los resultados obtenidos y la metodología de elementos finitos con el programa Ansys Ins., se realizó un modelo computacional para simular el ensayo a flexión realizado en una de las probetas estudiadas, llevando a cabo un análisis estático tridimensional no lineal de acuerdo a las propiedades de los materiales empleados en la probeta, a las condiciones de apoyo del ensayo y a la carga aplicada. Este modelo, fue posteriormente ajustado según los resultados del ensayo, identificando los parámetros que incidían en la respuesta estática del sistema, lo cual servirá para predecir el comportamiento a flexión de losas de este tipo con diferentes configuraciones geométricas.
- Carlos A. Madera, Juan P. Silva, Miguel R. Peña, Sistemas combinados para el tratamiento de aguas residuales basados en tanque séptico - filtro anaerobio y humedales subsuperficiales , Ingeniería y Competitividad: Vol. 7 Núm. 2 (2005)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).