Estrategia colaborativa basada en la reactancia de falla y la firma del sistema para la localización de fallas en sistemas de distribución
Contenido principal del artículo
En este artículo se presenta una estrategia colaborativa para la localización de fallas en sistemas de
distribución, basada en el análisis gráfico de la impedancia de falla y en la firma del sistema, a partir de las
medidas de tensión y corriente en solo un terminal de la línea. Esta estrategia permite resolver el problema
de la múltiple estimación del nodo en falla, que se presenta debido a la topología altamente ramificada,
propia de los sistemas de distribución. Según las pruebas realizadas en un sistema de distribución
prototipo, considerando fallas monofásicas, bifásicas y trifásicas, y resistencias de falla que varían de 0 a
40 ? , se obtuvieron errores absolutos promedio en la localización del 5.2% aproximadamente. Se aprecia
por tanto, que la estrategia propuesta resulta muy eficiente para la localización de fallas en sistemas de
distribución.
- Andrés Zapata-Tapasco, Juan Mora-Flórez, Sandra Pérez-Londoño, Metodología híbrida basada en el regresor knn y el clasificador boosting para localizar fallas en sistemas de distribución , Ingeniería y Competitividad: Vol. 16 Núm. 2 (2014)
Artículos similares
- Andrés Zapata-Tapasco, Juan Mora-Flórez, Sandra Pérez-Londoño, Metodología híbrida basada en el regresor knn y el clasificador boosting para localizar fallas en sistemas de distribución , Ingeniería y Competitividad: Vol. 16 Núm. 2 (2014)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).