Estudio cinético de la adsorción de iones metálicos de aguas residuales en sub-productos de la industria del carbón
Contenido principal del artículo
Se llevó a cabo un estudio comparativo sobre el uso de cenizas volantes y clinker natural como adsorbentes de metales
pesados de agua contaminada a partir de experimentos de adsorción a temperatura ambiente. Las concentraciones de
metales pesados en los filtrados se determinaron por espectrometría de emisión atómica por plasma inductivamente
acoplado. En los estudios de adsorción en batch, la retención aumento con el aumento del tiempo de contacto, la
cantidad de adsorbente y el pH de la solución. La adsorción de los metales a partir de la solución contaminada
artificialmente fue Cr>Cu>Pb>Ni>Zn, mientras que a partir de drenaje ácido de mina fue
Pb>Zn>As>Fe>Cr>Cu>Ni. Las constantes de primer orden de Lagergren se calcularon para concentraciones
iniciales de iones metálicos específicas, dando un excelente ajuste como lo indica el coeficiente de correlación (R2),
con valores próximos o iguales a 1 para el tratamiento de la solución contaminada artificialmente y de 0.25 a 0.99 para
el tratamiento del drenaje ácido de mina. Los datos de este estudio revelan que los cationes metálicos en solución
acuosa pueden ser adsorbidos exitosamente en cantidades significativas por los adsorbentes usados.
- Carlos Ríos, Craig Williams, Oscar Castellanos, Tratamiento hidrotermal a baja temperatura de una toba rica en clinoptilolita en soluciones de NaOH, KOH y Ca (OH)2 , Ingeniería y Competitividad: Vol. 13 Núm. 1 (2011)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).