Tratamiento hidrotermal a baja temperatura de una toba rica en clinoptilolita en soluciones de NaOH, KOH y Ca (OH)2
Contenido principal del artículo
Una toba rica en clinoptilolita natural del área volcánica del Mioceno de las Montañas Tokay de Hungría fue
convertida en productos sintéticos de mayor valor agregado bajo condiciones hidrotérmicas. La clinoptilolita fue
activada hidrotérmicamente con NaOH, KOH y Ca(OH) como agentes activantes para sintetizar productos de alta 2
pureza, los cuales incluyen zeolita Na-P1 (GIS), zeolita K-F (EDI) e hidróxidos y silicatos de calcio. Los productos
sintéticos se caracterizaron por técnicas de difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido, espectroscopía
infrarroja por transformada de Fourier y termogravimetría. Los resultados obtenidos en este estudio son importantes
tanto para evaluar la influencia del agente activante sobre la formacion de nuevas fases zeoliticas como para similar
las condiciones geológicas de formación de zeolitas y otras fases minerales.
- Oscar Castellanos, Claudia Jiménez, Alexander Carrillo, Fernando Castro, Análisis conceptual y metodológico de la innovación tecnológica. Caso: empresas representativas del sector biotecnológico , Ingeniería y Competitividad: Vol. 4 Núm. 1 (2002)
- Carlos Ríos, Craig Williams, Dinesh Mohan, Estudio cinético de la adsorción de iones metálicos de aguas residuales en sub-productos de la industria del carbón , Ingeniería y Competitividad: Vol. 13 Núm. 2 (2011)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).