Efecto fotocatalítico del TiO2-Au sobre células de cáncer de cuello uterino
Contenido principal del artículo
Los fotocatalizadores han abierto las puertas a múltiples aplicaciones en ciencia y medicina, entre ellas elTiO2 en presencia de luz ultravioleta UV-A se está abriendo espacio en el futuro tratamiento de diferentestipos de cáncer. En este trabajo se determinó el efecto fotocatalítico de los compuesto TiO2 y TiO2-Au sobrecélulas de cáncer de cuello uterino (HeLa) y células sanas de ovario de hámster chino (CHO). Se variaron lasconcentraciones de los compuestos, los tiempos de exposición a la luz UV-A y la presencia o ausencia de luzUV-A. Para cada caso se midió la citotoxicidad de los compuestos sobre las células HeLa y CHO a través dela prueba lactatodeshidrogenasa (LDH). El mayor porcentaje de citotoxicidad en células HeLa fue 43.2 %,mientras la citotoxicidad en células CHO fue negativa en todos los casos. Los compuestos no causan efectocitotóxico sobre la línea celular CHO.
Descargas
- Ruben Camargo, Jesús A. Mesa-Zora, Ignacio Barradas, Modelo matemático para la interacción competitiva entre células cancerosas vs sistema inmune con terapia de cáncer , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 24 Núm. 02 (2022): Ingeniería y Competitividad
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.