Herramienta en línea para la programación y depuración remota de funciones lógicas digitales
Contenido principal del artículo
En el diseño de circuitos electrónicos digitales, los ejercicios y prácticas deben integrarse a los procesos deenseñanza. La mayoría de prácticas se realizan en espacios locales, como aulas de laboratorio especializadas; sinembargo, la educación en línea se ha fortalecido y actualmente es posible experimentar desde ubicaciones remotas.En este trabajo se describen los principales aportes realizados por grupos de investigación en el campo de loslaboratorios en línea, enfocándose en los sistemas electrónicos digitales. Se describe también una herramientasoftware desarrollada para la programación remota de funciones lógicas digitales, que apoya la enseñanza de losSistemas Digitales. Esta herramienta fue diseñada para trabajo local o en red y permite a los usuarios interactuar conun conjunto de herramientas para la configuración de un FPGA Cyclone II sobre una tarjeta de desarrollo DE2-70.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.