Sistema Bio-inspirado de imitación de gestos aplicado en robótica
Contenido principal del artículo
En este trabajo se describen los aspectos necesarios para programar un robot mediante el paradigma del aprendizajepor demostración y se propone un sistema que guarda concordancia con lo que se conoce del funcionamiento desistemas biológicos. En la imitación se usaron específicamente cuatro gestos ejecutados por el brazo simuladode diferentes demostradores humanos. Para lograr la imitación de los gestos, se creó un Mapa Visuo-Motor quepermite que el robot realice su propia interpretación del gesto observado. El desempeño de la imitación se evaluóde forma cuantitativa y cualitativa. Se presentan indicadores novedosos para los cuatro gestos que permiten evaluarla imitación, más allá del seguimiento de trayectorias realizado habitualmente para definir el éxito de la imitación.El éxito de la imitación fue bueno en el caso de 3 de los 4 gestos, lo que produjo una calificación promedio del 62%para las encuestas y de 78.6% para los indicadores.
- Sandra E. Nope, Eduardo Caicedo, Humberto Loaiza, Aplicaciones del movimiento y su representación biológica en el reconocimiento de gestos , Ingeniería y Competitividad: Vol. 8 Núm. 2 (2006)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).