Implementación de protecciones y simulación automática de eventos para localización de fallas en sistemas de distribución de energía
Contenido principal del artículo
La localización de fallas en sistemas de distribución es de gran importancia para la calidad del servicio de energía eléctrica, especialmente en lo relacionado con la continuidad del suministro. Para localizar fallas se usan comúnmente dos tipos de métodos, los basados en el modelo y en el conocimiento. Los métodos basados en el conocimiento usan información de las señales de tensión y corriente registradas durante la falla, y normalmente requieren de gran cantidad de datos de fallas para desarrollar adecuadamente su función. Este artículo presenta la forma de modelar las protecciones de un sistema de distribución en un esquema de salvamento de fusibles y la obtención de una base de datos de fallas, con generación automática de eventos por medio del programa alternativo de transitorios (ATP) y Matlab. La base de datos obtenida puede ser utilizada para realizar diferentes tipos de análisis del sistema, y en este caso en particular, para resolver el problema de localización de fallas en sistemas de distribución usando métodos basados en el conocimiento. Como resultado se desarrolló una base de datos con 930 simulaciones de fallas diferentes, en un circuito de prueba de 25 nodos.
- Juan José Mora Flórez, Gilberto Carrillo Caicedo, Jorge Olmedo Ariza Castillo, Diseño metodológico de consignas para atención de fallas no destructivas en subestaciones eléctricas , Ingeniería y Competitividad: Vol. 7 Núm. 1 (2005)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).