Propuesta Académica sobre Política Científica para la Formación de Ingenieros
CARLOS OSORIO POLÍTICA CIENTÍFICA INGENIEROS FORMACIÓN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA CIENCIA
Contenido principal del artículo
El siguiente texto presenta los aspectos conceptuales, estructurales, y programáticos para implementar el área de política científica y tecnológica, en el marco de la formación, la investigación y extensión, de la Facultad de ingeneiría de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. El trabajo busca articular el contexto internacional de la política científica y tecnológica, con los avances nacionales, regionales e institucionales logrados en esta materia, a partir de la institucionalización del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología colombiano, desde comienzos de la década de los 90. Con ello se espera apoyar los diferentes objetivos académicos e investigativos de la Universidad, así como fortalecer su Sistema de Investigación y Desarrollo.
1.
Osorio M. C. Propuesta Académica sobre Política Científica para la Formación de Ingenieros. inycomp [Internet]. 6 de enero de 2000 [citado 4 de febrero de 2025];2(1):25-36. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2349
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).