Una Propuesta de Mejoramiento del Transporte Público Colectivo en Santiago de Cali
ROLF MOLLER TRANSPORTE PÚBLICO ALTERNATIVA CALI
Contenido principal del artículo
Se presentan las deficiencias del sistema de transporte público colectivo actual en Santiago de Cali, en especial los efectos negativos de la llamada 'guerra del centavo', para los pasajeros, los conductores, las empresas prestadoras del servicio de transporte urbano, los ciudadanos y la economía local. Se explican las deficiencias y problemas actuales como consecuencia lógica de la 'guerra del centavo' y de sus elementos estructurales, para finalmente presentar una propuesta para la creación de un sistema de transporte público colectivo más eficiente, agradable, rápido, barato y ambiental, social y económicamente sostenible. Se trata de mostrar que sería posible mejorar el transporte público colectivo en la ciudad significativamente a través de una profunda reorganización del actual sistema de transporte con buses, sin necesidad de una costosa inversión en infraestructura vial o en tecnologías como el metro. Se trata de mostrar cómo esta reorganización mejora la situación ambiental, crea condiciones de equidad social, puede contribuir a la disminución de la pobreza y al aumento de la competitividad de las empresas en Santiago de Cali.
1.
Moller R. Una Propuesta de Mejoramiento del Transporte Público Colectivo en Santiago de Cali. inycomp [Internet]. 6 de mayo de 2011 [citado 30 de mayo de 2023];3(1):19-34. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2333
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Rolf Moller, ¿Cómo crear condiciones para la movilidad segura de peatones y ciclistas en Santiago de Cali? , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 4 Núm. 1 (2002)
- Rolf Moller, Una evaluación crítica de sistemas de buses de transporte masivo en Colombia , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 12 Núm. 2 (2010)
Artículos similares
- Rolf Moller, Una evaluación crítica de sistemas de buses de transporte masivo en Colombia , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 12 Núm. 2 (2010)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.