Medición de riesgo financiero en empresas no financieras: una aplicación al sector azucarero colombiano
Contenido principal del artículo
La selección óptima de proyectos de inversión es de gran importancia en la toma decisiones de las empresas. En el presente documento se realiza una aplicación en el sector azucarero colombiano de una metodología que aún no ha sido ampliamente explorada en la literatura de medición del riesgo financiero. Esta medición sirve como base para realizar valoraciones de proyectos de una manera más robusta, al modelar adecuadamente la incertidumbre. Para lo anterior se calcula el Valor en Riesgo de la utilidad bruta de una empresa del sector, indicador que se estima haciendo uso de técnicas econométricas como la modelación de la de volatilidad condicional autoregresiva de las series, así como la modelación multivariada a través de cópulas de las relaciones de dependencia entre éstas y, de la simulación de escenarios mediante técnicas de Monte Carlo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).