Aplicaciones de la sericina: una proteina globular proveniente de la seda
Contenido principal del artículo
Resumen
La sericina es una proteína que se encuentra en la seda. Esta posee diferentes funciones biológicas tales como resistencia a la oxidación, actividad antibacterial y antimicrobiana, protección a la radiación solar ultravioleta (UV),
fácil absorción y liberación de humedad, inhibición de la actividad de la tirosina y de la cinasa, aditividad celular, propiedades anticoagulantes y anticancerígenas, además, promueve el crecimiento celular y la cicatrización de
heridas.
En este artículo de revisión científica se examinarán las características generales de la fibra de gusano de seda Bombyx mori y específicamente de la proteína de sericina (composición fisicoquímica, sus propiedades estructurales
y los métodos de extracción). También se detallará el uso potencial de la sericina en aplicaciones alimenticias, farmacológicas y cosméticos, principalmente por el interés que despierta sus valiosas propiedades bioactivas.
Palabras clave:
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.