Aplicaciones de la sericina: una proteina globular proveniente de la seda
Contenido principal del artículo
Resumen
La sericina es una proteína que se encuentra en la seda. Esta posee diferentes funciones biológicas tales como resistencia a la oxidación, actividad antibacterial y antimicrobiana, protección a la radiación solar ultravioleta (UV),
fácil absorción y liberación de humedad, inhibición de la actividad de la tirosina y de la cinasa, aditividad celular, propiedades anticoagulantes y anticancerígenas, además, promueve el crecimiento celular y la cicatrización de
heridas.
En este artículo de revisión científica se examinarán las características generales de la fibra de gusano de seda Bombyx mori y específicamente de la proteína de sericina (composición fisicoquímica, sus propiedades estructurales
y los métodos de extracción). También se detallará el uso potencial de la sericina en aplicaciones alimenticias, farmacológicas y cosméticos, principalmente por el interés que despierta sus valiosas propiedades bioactivas.
Palabras clave:
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).