Modelo arquitectónico desde la vista de información para apoyar la interoperabilidad de herramientas software que soportan la mejora de procesos de software
Contenido principal del artículo
La gran mayoría de herramientas software que soportan la mejora de procesos de software (SPI) no interoperan
entre ellas, es decir, el intercambio de información entre las diferentes herramientas es deficiente, lo que dificulta
la secuencia y reutilización automática de la información de las iniciativas de SPI. En este artículo presentamos un
modelo arquitectónico desde la vista de información para apoyar la interoperabilidad de las herramientas software
que soportan las etapas de Diagnóstico de procesos y Formulación de mejoras. El modelo establece la arquitectura
que describe el tipo de información que pueden intercambiar estas herramientas, así como la estructura de los
datos, sus posibles valores, su semántica, y las restricciones impuestas sobre la utilización e interpretación de dicha
información. El modelo arquitectónico está constituido por un conjunto de esquemas planteados de forma conceptual,
el cual puede ser utilizado por organizaciones que deseen desarrollar herramientas software que interoperen entre sí,
las cuales brinden soporte de manera integral al Diagnóstico y Formulación del ciclo de SPI. Estos esquemas fueron
evaluados utilizando el método cualitativo Focus Group
- Martin E Monroy , Martin Pinzger, José L. Arciniegas, Ingeniería inversa aplicada en función del contexto , Ingeniería y Competitividad: Vol. 26 Núm. 1 (2024): Ingeniería y Competitividad
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).