Comprensión teórica entre competitividad y productividad: Ámbito de la empresa
Contenido principal del artículo
El objetivo de este artículo es contribuir para la comprensión del concepto de competitividad en el nivel de empresa y su relación con la productividad. Se conduce una revisión sistemática de la literatura pertinente al tema y, posteriormente fue estructurado un análisis de los elementos encontrados en la literatura por medio del pensamiento sistémico. El pensamiento sistémico permite identificar las relaciones de causa y efecto entre los elementos que accionan la competitividad, evidenciando las convergencias y divergencias entre esos elementos. Se concluyó que la productividad se destacó entre los demás elementos confirmando su importancia en la determinación de la competitividad.Las limitaciones de este estudio consisten en la naturaleza teórica, existe la necesidad de un estudio empírico para verificar el efecto práctico de la productividad en la competitividad a nivel de empresa.
Palabras clave: competitividad, productividad, empresa, pensamiento sistémico.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).