Modelación de la concentración atmosférica de CO usando regresión no paramétrica con bandas de variabilidad no homogéneas
Contenido principal del artículo
La contaminación del aire por monóxido de carbono (CO) es uno de los principales factores que afecta la calidad del aire en las grandes ciudades, pues está directamente relacionado con las actividades urbanas. El comportamiento medio y de la variabilidad de las concentraciones de CO a lo largo de un día varía constantemente debido principalmente al tráfico vehicular en el lugar. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de suavización no paramétrico para la concentración horaria de CO en el aire, considerando varianza no constante, que permita describir su comportamiento a lo largo de un día. Para esto se usaron los registros de contaminación por CO en una estación ubicada en el centro de la ciudad de Cali, Colombia. Se estimaron las curvas por medio de regresión lineal local y la función de varianza por medio de un estimador de la función de varianza. Las curvas estimadas permitieron describir el comportamiento del CO, mostrando mayores concentraciones en horas “pico” y menores en la madrugada, además la estimación de una función de varianza permitió modelar de mejor forma el comportamiento heterocedástico de los datos.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.