Evaluación del desempeño a tensión por compresión diametral del concreto reforzado con fibras de acero ZP-306
Contenido principal del artículo
El concreto reforzado con fibras de acero (CRFA) es un material con gran potencial de uso en viviendas de concreto de baja altura, ya que la capacidad de resistencia de los muros está controlada por la resistencia a tensión diagonal. El artículo presenta los resultados de un estudio experimental para caracterizar la resistencia a tensión por compresión diametral del CRFA que es elaborado con fibra ZP-306 y con concretos locales. El programa experimental incluyó el ensayo de 52 especímenes en forma de cilindros. En el estudio se discuten los modelos de predicción disponibles y se realiza un análisis estadístico para comparar los resultados calculados con los datos medidos. Con base en las tendencias de los resultados experimentales, se proponen ecuaciones para estimar los parámetros que describen la envolvente del comportamiento esfuerzo-deformación del CRFA sometido a esfuerzos de compresión diametral. Las ecuaciones se han desarrollado en un formato versátil para ser incluidas en un reglamento de diseño.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.