Enfoque modular para la dinámica de mecanismos planos
Contenido principal del artículo
Este trabajo trata la dinámica directa de mecanismos de un Grado de Libertad (GDL). Se presenta un método de Propósito General (PG) basado en cadenas en el que un mecanismo es desagregado en grupos estructurales de Assur. Los análisis cinemático y de fuerzas de los grupos de Assur se resuelven individualmente para formar una librería de módulos independientes. Esta propiedad es usada para reducir los parámetros inerciales y las fuerzas exteriores en cada grupo (módulo) que forma el mecanismo. La reducción se propaga de módulo a módulo hasta que se alcanza el eslabón conductor, entonces la dinámica directa se resuelve analizando exclusivamente ese eslabón. El método PG presentado tiene una flexibilidad comparable con los métodos PG basados en juntas. El método es usado en la dinámica directa de un mecanismo de seis barras (Watt) con resultados que son comparables con software comercial para dinámica de Sistemas Multicuerpo (MBS).
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.