Modelacion lógica conceptual de un sistema tecnologico de trazabilidad turística
Contenido principal del artículo
El presente artículo pretende describir y caracterizar el proceso de diseño y construcción de un Modelo Lógico Conceptual de ingeniería para hacer seguimiento y evaluación a la actividad turística de una región. Se detallan en forma clara los elementos funcionales y técnicos de un Sistema Tecnológico de Trazabilidad Turística que gracias a la incorporación de las tecnologías de diseño de software y herramientas web aporta a diversos grupos de interés reportes, indicadores e índices sobre perfil y comportamiento (trazas turísticas de recorridos y consumos, datos estadísticos de la actividad turística como la tipología del turista, sus visitas previas, intereses en otros destinos, motivos de viaje, género, posible gasto, rango de edad, transporte de llegada, nacionalidad y residencia). Dichos reportes, a través de sus métricas generan información, en vocabulario común a los involucrados, que facilita la toma de decisiones, mejoras y ventajas competitivas a nivel del sector y de las organizaciones que lo componen
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.