Estimación de los niveles de desempeño estructural y de la deriva inelástica de pórticos de concreto considerando la variabilidad de los materiales de Bogotá
Deriva inelástica Simulaciones de Montecarlo Análisis de Pushover Análisis estadísticos Ensayos de laboratorio
Contenido principal del artículo
Los ingenieros estructurales calculan la capacidad sísmica de los pórticos de concreto reforzado con la geometría de los elementosestructurales y con las propiedades mecánicas de los materiales. Las propiedades mecánicas más importantes del concreto y elacero usadas para estimar dicha capacidad son: módulo de elasticidad (E) y resistencia a la compresión del concreto (f `c); esfuerzode fluencia (Fy) y esfuerzo resistente del acero (Fu); así como sus deformaciones unitarias. Basados en lo anterior se analizaron estadísticamente los resultados de más de 1,500 ensayos de compresión de concretos (solamente para Bogotá) y más de 900pruebas de tensión de varillas. Luego se modelaron (análisis por elementos finitos tipo “frame” o barra) y diseñaron edificacionesaporticadas de concreto reforzado de 5 pisos de acuerdo con el reglamento colombiano de construcción sismo resistente (NSR-10); y usando dos de los espectros de la microzonificación de Bogotá (año 2010). Usando los modelos de pórticos planoscorrespondientes a uno de los ejes de la edificación y con la generación de números aleatorios de las propiedades mecánicas delacero y el concreto (de acuerdo con los análisis estadísticos de los ensayos de laboratorio) se realizaron 80,000 análisis de pushoverde los pórticos planos seleccionados con el fin de establecer las derivas inelásticas y sus funciones de distribución de probabilidadpara diferentes niveles de daño (simulaciones de Montecarlo). De acuerdo con los resultados, las derivas promedio para alcanzarniveles de daño de fluencia, ocupación inmediata y protección a la vida son 0.51%, 0.84% y 1. 41% respectivamente.
1.
Ruiz DM, Borrero MC, León MP, Vacca HA. Estimación de los niveles de desempeño estructural y de la deriva inelástica de pórticos de concreto considerando la variabilidad de los materiales de Bogotá. inycomp [Internet]. 15 de enero de 2013 [citado 30 de mayo de 2023];14(1):165-83. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2646
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.