Los problemas numéricos dentro de los métodos analíticos de solución para ecuaciones de estado cúbicas
Ecuaciones cúbicas de estado Método Cardano-Vieta Raíces de polinomios
Contenido principal del artículo
Es posible resolver analíticamente ecuaciones cúbicas de estado cuando se reducen a una forma polinomial, pero se sabe que a ciertas condiciones la aplicación de las fórmulas de Cardano-Vieta puede producir resultados erróneos dedensidad de líquido a ciertas condiciones debido a errores numéricos. En este trabajo se encontró el mismo comportamiento en el método de solución híbrido analítico-iterativo de Deiters a dichas condiciones. Las causas delos errores fueron reexaminadas, y para cada método se propuso un nuevo criterio para detener el cálculo cuando sepueden producir resultados erróneos. Pero también se encontró que los resultados erróneos se pueden evitar usando ladensidad reducida como variable en el polinomio asociado a la ecuación de estado; o calculando el conjunto completode raíces del polinomio con el algoritmo Jenkins-Traub, lo que puede ser incluso más recomendable que cualquiera delos dos métodos mencionados previamente.
1.
Carrero-Mantilla JI. Los problemas numéricos dentro de los métodos analíticos de solución para ecuaciones de estado cúbicas. inycomp [Internet]. 15 de enero de 2013 [citado 31 de mayo de 2023];14(1):75-89. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2640
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.