Sobre la decidibilidad de dos fragmentos del π-cálculo asincrónico
Contenido principal del artículo
En (Cacciagrano, et al., 2008) se estudió la expresividad de la persistencia en el π-cálculo asincrónico, Aπ. Endicho artículo, los autores consideraron Aπ y tres de sus fragmentos, cada uno de ellos capturando una fuente depersistencia: el fragmento con entradas persistentes (PIAπ), el fragmento con salidas persistentes (POAπ), y elfragmento con tanto entradas como salidas persistentes (PAπ). Ellos demostraron que, bajo ciertas condicionesgenerales, no puede existir una codificación desde Aπ en alguno de sus fragmentos preservando la semántica musttesting,una semántica sensible a la divergencia.En este artículo se ratifican y fortalecen los resultados de separación de (Cacciagrano, et al., 2008) mostrandoque tanto convergencia como divergencia son propiedades decidibles en un fragmento significativo de POAπ yen PAπ., a diferencia de lo que sucede en Aπ. Así, se establece formalmente la no existencia de una codificación(decidable) de Aπ en PAπ o en el fragmento de POAπ, preservando divergencia y convergencia. Estos resultadosde separación no requieren de ninguna condición específica sobre las codificaciones e involucran directamenteconvergencia por primera vez en el estudio de la persistencia de Aπ.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.