Método Tres-Pasos para integrar fuertemente tareas de minería de datos en un sistema de base de datos relacional
Contenido principal del artículo
En este artículo se presenta uno de los resultados del proyecto de investigación cuyo objetivo fue definir nuevosoperadores algebraicos y nuevas primitivas SQL para el Descubrimiento de Conocimiento en una arquitecturafuertemente acoplada con un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacional (SGBDR). Se propone el método trespasoscon el fin de facilitar el acoplamiento fuerte y soportar tareas de minería de datos al interior del motor de unSGBDR. En el primer paso, se extiende el álgebra relacional con nuevos operadores algebraicos que faciliten losprocesos computacionales más costosos de las tareas de minería de datos. En el siguiente paso y con el fin de queel lenguaje SQL sea relacionalmente completo, estos operadores son definidos como nuevas primitivas SQL en lacláusula SELECT. En el último paso, estas primitivas son unificadas en un nuevo operador SQL que ejecuta unatarea específica de minería de datos. Aplicando este método, se definieron nuevos operadores algebraicos, nuevasprimitivas y operadores SQL para las tareas de Asociación y Clasificación y fueron implementados al interiordel motor del SGBD PostgreSQL, dotándolo de la capacidad para descubrir reglas de asociación y clasificacióneficientemente.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.