Efecto del reforzamiento sismo-resistente sobre el comportamiento dinámico de una edificación afectada por el sismo de Pizarro
Contenido principal del artículo
El 15 de noviembre de 2004, la ciudad de Cali se vio afectada por el sismo de Pizarro. Varias edificaciones sufrieron daños y alrededor de 20 de estas sufrieron daños considerables, lo que hizo necesaria su intervención. Algunas de las edificaciones afectadas habían sido reforzadas con anterioridad al sismo, lo cual hace dudar acerca de la efectividad del reforzamiento sismo-resistente en los parámetros dinámicos de una edificación. En este artículo se describen los ensayos de vibraciones ambientales llevadas a cabo en una edificación en Cali, con posterioridad al sismo y tanto antes como después de su reforzamiento sismo-resistente. Se presentan los resultados del procesamiento digital de los registros de aceleración, con los cuales es posible analizar los cambios en los parámetros dinámicos producidos por el reforzamiento. Específicamente, se observó que las frecuencias naturales de la edificación aumentaron entre 30 y 50 % con el reforzamiento.
- Albert R. Ortíz, Johannio Marulanda C., Peter Thomson, Caracterización del comportamiento dinámico de la tribuna occidental del estadio Pascual Guerrero durante un concierto musical , Ingeniería y Competitividad: Vol. 9 Núm. 2 (2007)
- Sebastián Vélez Loaiza, Albert Ortiz, Daniel Gómez, Peter Thomson, Jose Jaime García, Eimar Sandoval, Impresión 3D aplicada al desarrollo de edificios en todo el mundo: una revisión sistemática de la literatura , Ingeniería y Competitividad: Vol. 25 Núm. Suplemento (2023): Edición Especial
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).