Cálculo del beneficio ambiental de la caña de azúcar para la producción de etanol combustible
Contenido principal del artículo
Este artículo presenta de manera detallada el cálculo del beneficio ambiental asociado al uso de la caña de azúcar para la producción de etanol combustible en una destilería de etanol diversificada que está concebida para operar como una agro-industria. Al considerar las diversas etapas del proceso de producción tales como la formación de biomasa, el transporte de la caña desde el campo hasta la fábrica, la producción de etanol, la combustión de bagazo, la digestión anaeróbica de las vinazas y la combustión del metano generado, y la combustión del etanol en los vehículos automotores, se demuestra que el uso de la caña es beneficioso para el medio ambiente porque involucra una sustracción de CO2 del ambiente de 22,639 ton / año y una incorporación al ambiente de 15,244 ton / año de O2, , para una destilería con capacidad de producción de 40,000 L / día de etanol combustible. Además, se presenta el cálculo de la cantidad de CO2 que se incorporaría al medio ambiente si en esa destilería se utilizara gas natural para la generación de electricidad mediante un ciclo de potencia combinado.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).