Evaluación de la protección del estátor de un generador sincrónico ante fallas a tierra por medio del método de inyección subarmónica
Contenido principal del artículo
En este artículo se hace una evaluación de la protección completa del estátor de generadores sincrónicos ante fallas a tierra utilizando el método de inyección subarmónica. Primeramente, se hace una descripción de dos enfoques para la protección completa del estátor: el método del tercer armónico y el método de inyección subarmónica. Después, se lleva a cabo un análisis del error en la determinación de la resistencia de falla a tierra para un generador sincrónico de 11.4 kV, considerando diversas condiciones de operación. Este error está relacionado con el tipo de transformadores de voltaje utilizados, la presencia de ruido en las señales, el proceso de digitalización y las variaciones en los valores numéricos de los parámetros requeridos. Finalmente, se demuestra que el método de inyección subarmónica es muy útil en la determinación de la resistencia de falla a tierra y que tiene un buen desempeño en la protección completa del estátor.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).