Análisis del Shell de la Prensa de Vacío para una Planta Productora de Papel
JOSÉ ISIDRO GARCÍA JAIRO VALDÉS ELMER GALVIS SHELL MODELO COMPUTACIONAL MéTODO DE ELEMENTOS FINITOS FACTOR DE SEGURIDAD INGENIERÍA MECÁNICA
Contenido principal del artículo
En este trabajo se realizó un análisis al shell de la prensa de vacío con el fin de determinar el estado de deformaciones y de esfuerzos al que se somete dicho elemento en las condiciones normales de operación. Conocido el estado de deformaciones y de esfuerzos del shell se realizó un análisis de fatiga para apoyar la solución al interrogante sobre la conveniencia de realizarle operaciones futuras de rectificado superficial. Se validó la flecha máxima de flexión en el estado de deformaciones con la calibración que se utiliza actualmente para la corona del rodillo colchón la cual asegura un "NIP" de contacto aproximadamente constante a lo largo de la dirección axial.
1.
Isidro García J, Valdés J, Galvis L. E. Análisis del Shell de la Prensa de Vacío para una Planta Productora de Papel. inycomp [Internet]. 4 de junio de 2003 [citado 4 de febrero de 2025];4(2):53-9. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2313
- Esteban Emilio Rosero G., Rodrigo Martínez D., Elmer Galvis L., Diseño y Construcción de una Máquina de Movimiento Pasivo Continuo para la Terapia de Rodilla , Ingeniería y Competitividad: Vol. 3 Núm. 2 (2001)
- Helmer Galvis, John Jairo Coronado, José Isidro García, Evaluación Estadística del Rendimiento Operativo en Limas de Producción Nacional , Ingeniería y Competitividad: Vol. 5 Núm. 1 (2003)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).