Mejora del Rendimiento Operativo y Financiero de las Cadenas de Suministro mediante el uso de las Herramientas de Colaboración basadas en Internet. Un Enfoque Sistémico
OSCAR RUBIANO CADENAS DE SUMINISTRO COMERCIO EN COLABORACIóN SIMULACIóN DINáMICA DE SISTEMAS PRODUCCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Contenido principal del artículo
Este artículo evalúa el posible impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación sobre el rendimiento operativo de una cadena de suministro (CS) genérica. Con el objeto de conceptualizar los procesos de integración que se pueden llevar a cabo en la cadena de suministro, se realizó un estudio de simulación. El estudio contiene un modelo construido para medir las mejoras en la gestión de la cadena de suministro, como una consecuencia de un mayor flujo de información compartido. El modelo es de simulación con dinámica de sistemas y su estructura básica se obtuvo con base en el juego de la cerveza (Sterman 1984). Los resultados de este trabajo muestran órdenes de magnitud de las mejoras en términos de medidas operativas y financieras.
1.
Rubiano Ovalle O. Mejora del Rendimiento Operativo y Financiero de las Cadenas de Suministro mediante el uso de las Herramientas de Colaboración basadas en Internet. Un Enfoque Sistémico. inycomp [Internet]. 4 de junio de 2003 [citado 4 de febrero de 2025];4(2):34-41. Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2311
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).