Crisis de la Ingeniería en Colombia – Estado de la cuestión
Contenido principal del artículo
De acuerdo con los resultados de la investigación realizada para este trabajo la ingeniería en Colombia está en
crisis. El proceso consistió de una revisión a la literatura acerca de esta cuestión y de un análisis a la información
presentada. De acuerdo con los resultados del análisis a los 23 trabajos de la muestra final, una de las mayores causas
para esta crisis es que existe una inadecuada interpretación del concepto de ingeniería por parte de la industria, el
Estado, la academia y la sociedad. La industria no tiene claridad acerca de las funciones que puede desempeñar la
mayoría de ingenieros; el Estado no ejerce un adecuado control, reglamentación ni prospectiva para las necesidades
que tiene el país en cuestiones ingenieriles; los procesos formativos en la academia no atienden eficientemente las
necesidades del sector y parecen estar en dirección contraria al desarrollo del mundo globalizado, y la sociedad
desconoce la profesión y valora más ocupaciones como la música, la televisión, el modelaje y el deporte.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).