Uso de la función VAP en el diseño de mecanismos leva seguidor
Contenido principal del artículo
Se propone una nueva función matemática periódica, llamada función VAP, para el diseño de mecanismos leva seguidor. Con la función VAP, una variable aumenta y decrece casi linealmente desde sus valores mínimo y máximo,
respectivamente, pero la función y su derivada son suaves. Se considera el diseño de una leva de disco con un seguidor de rodillo radial, utilizando cuatro leyes de desplazamiento: una basada en la función polinomial 4-5-6-7, una basada en una función armónica y dos basadas en la función VAP. Se realiza un análisis dinámico y cinemático. Se concluye que el mecanismo leva seguidor diseñado con la función VAP tiene menores pares motor, así como menores ángulos de presión, que los obtenidos con el diseñado con la función armónica y con la función polinomial 4-5-6-7.
- Jairo A. Grajales, Juan F. López, Héctor F. Quintero, Modelo de vibraciones de un rodamiento de bolas: Desarrollo y validación experimental , Ingeniería y Competitividad: Vol. 16 Núm. 2 (2014)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).