Uso de la función VAP en el diseño de mecanismos leva seguidor
Contenido principal del artículo
Se propone una nueva función matemática periódica, llamada función VAP, para el diseño de mecanismos leva seguidor. Con la función VAP, una variable aumenta y decrece casi linealmente desde sus valores mínimo y máximo,
respectivamente, pero la función y su derivada son suaves. Se considera el diseño de una leva de disco con un seguidor de rodillo radial, utilizando cuatro leyes de desplazamiento: una basada en la función polinomial 4-5-6-7, una basada en una función armónica y dos basadas en la función VAP. Se realiza un análisis dinámico y cinemático. Se concluye que el mecanismo leva seguidor diseñado con la función VAP tiene menores pares motor, así como menores ángulos de presión, que los obtenidos con el diseñado con la función armónica y con la función polinomial 4-5-6-7.
Descargas
- Jairo A. Grajales, Juan F. López, Héctor F. Quintero, Modelo de vibraciones de un rodamiento de bolas: Desarrollo y validación experimental , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 16 Núm. 2 (2014)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.