Percepción de seguridad en elecciones de transporte: avances y líneas de investigación
Contenido principal del artículo
Investigaciones en el ámbito mundial con respecto a la seguridad vial han encontrado que los factores
humanos contribuyen de manera importante en los accidentes de tránsito. Aunque es ampliamente
aceptado que existe un vínculo entre los factores humanos y los accidentes de tránsito, las percepciones
de los individuos no siempre han sido incluidas en la especificación de modelos de elección de transporte.
En el contexto de elecciones de transporte, el presente artículo de revisión hace una significativa
contribución en la comprensión y modelación de la percepción de seguridad, identificando aspectos que
no han sido tratados lo suficiente en la literatura, tales como: instrumentos de medición, inclusión de
factores objetivos y el efecto de otras variables latentes en la percepción de seguridad. A partir de esta
revisión será posible formular aproximaciones metodológicas y econométricas novedosas para abordar la
inclusión de la percepción de seguridad en modelos de elección y construir un marco metodológico para
modelar las percepciones de seguridad en elecciones de transporte.
- Luis Márquez, Domingo Dueñas, Luis F. Macea, Cómo modelar la elección del modo caminata con base en datos de encuestas domiciliarias , Ingeniería y Competitividad: Vol. 16 Núm. 2 (2014)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).