Responsabilidad social empresarial: Aproximación desde la ingeniería industrial al caso de las ladrilleras artesanales en zonas veredales del Valle del Cauca, Colombia
Contenido principal del artículo
La problemática en la producción artesanal de ladrillos en Colombia es diversa y se pueden apreciar criterios ambientales, técnicos, económicos y sociales que influyen sobre el desarrollo de esta actividad económica. Para ello, se realizó una exploración de las tecnologías de horno de ladrillos existentes mediante un análisis jerárquico de procesos, un estudio de ergonomía física, un estudio relacionado a la localización y distribución de la instalación y finalmente, una simulación del proceso productivo para generar el diseño de una nueva planta de producción que favorezca la organización productiva del sector contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y mejore las condiciones laborales de los trabajadores. La simulación ha arrojado que la nueva planta estará en capacidad de fabricar 55 lotes de 12 mil ladrillos al año con ingresos anuales superiores a COP$264.000.000.
Jaya JL, Gomezcoello JL. Analisis comparativo de la contaminacion atmosferica producida por la combustion en las ladrilleras artesanales utilizando tres tipos de combustible. Universidad Politécnica Salesiana; 2012.
Gonzalez Galvan; Paula. La introducción de hornos ecológicos en una comunidad ladrillera: factores de adaptación y resistencia al cambio tecnológico. 2010.
Arias Arango L, Arias Arango I. Producción artesanal de ladrillo en Coronado municipio de Palmira (Valle del Cauca), relacionado con la contaminación atmosférica y su posible impacto en la salud de las personas de la comuna 1. Universidad de Manizales; 2014.
Cámara de Comercio de Palmira. Anuario Estadístico Palmira 2014. 2014.
Pontificia Universidad Javeriana Cali. Informe de la encuesta y resultados en Ladrilleras de Palmira sector Coronado. 2015.
Programa EELA Colombia. Caracterizacion de Los Hornos de La Industria Ladrillera. 2011.
B N, Freivalds A. Ingenieria Industrial Métodos, estándares y diseño del trabajo. 13th ed. McGraw-Hill; 2014. 570 p.
Vallhonrat J, Corominas A. Localización, distribución en planta y manutención. 1991. 164 p.
Tecnología IN de, Swisscontact. Ficha técnica de tecnologías de horno de ladrillo/teja en América Latina. 2015.
Diego-Mas JA. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica [Internet]. Ergonautas. 2015. Available from: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.