Modelo para la implementación de una plataforma de IoT para el conocimiento del riesgo
Contenido principal del artículo
Los datos que se recolectan en escenarios de vulnerabilidad y riesgo, en el contexto de prevención de desastres naturales, son la base para consolidar información que permite disponer de los elementos para mitigar el impacto de los aspectos naturales que generan el riesgo; en tal sentido, cuando se estructura un sistema donde se capturan, almacenan y transforman los datos asociados con variables que miden o monitorean aspectos naturales particulares, se presenta la necesidad de asegurar esos datos para optimizar la fidelidad de la información y la titularidad de la misma. La investigación que se presenta se centra en el desarrollo de una plataforma con servicios sobre una interfaz web orientada al internet de las cosas, teniendo como sustento la garantía de la titularidad de los datos capturados a través de sensores conectados de forma remota y cuyos datos se procesan para la generación de reportes estadísticos descriptivos que facilitan la comprensión de las variables monitoreadas.
Alianza. World Commission on Environment and Development. In 1988.
Van Grunsven L. Industrial regionalization and urban-regional transformation in Southeast Asia: the SIJORI growth triangle considered. 1995;26(1):47–65.
Kelle U. Emergence" vs. “Forcing” of Empirical Data? A Crucial Problem of “Grounded Theory” Reconsidered. Hist Soc Res. 2007;19:133–56.
Kawase H, Matsushima S, Nagashima F, Baoyintu, Nakano K. The cause of heavy damage concentration in downtown Mashiki inferred from observed data and field survey of the 2016 Kumamoto earthquake 2016 Kumamoto earthquake sequence and its impact on earthquake. 2017 Dec 1;69(1).
Civil SN de P. MANUAL SISTEMAS DE ALERTA TEMPRAN. 2011.
IDIGER. Sistema de Alerta Temprana en funcionamiento de los salgareños [Internet]. 2017 [cited 2017 Feb 23]. Available from: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2016/El-SAT-Sistema-de-Alerta-Temprana-en-funcionamiento-de-los-salgarenos.aspx
Mineraud J, Mazhelis O, Su X, Tarkoma S. A gap analysis of Internet-of-Things platforms. Comput Commun [Internet]. 2016 Sep 1 [cited 2019 Aug 2];89–90:5–16. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140366416300731
Weber RH. Internet of Things – New security and privacy challenges. Comput Law Secur Rev [Internet]. 2010 Jan [cited 2016 Aug 28];26(1):23–30. Available from: http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-74949143896&partnerID=tZOtx3y1
IDEAM - Instituto de Hidrología M y EA. IDEAM - IDEAM [Internet]. 2019 [cited 2019 Aug 2]. Available from: http://www.ideam.gov.co/
Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Inicio - Idiger [Internet]. [cited 2019 Aug 2]. Available from: https://www.idiger.gov.co/
UNGRD. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres [Internet]. [cited 2019 Aug 2]. Available from: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
España. Ministerio de Industria T y C. Boletín económico de ICE, información comercial española. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, ISSN 0214-8307, No 3070 (Del 1 al 31 de Diciembre 2015), 2015, págs. 27-36. Servicio de Publicaciones; 1999. 27–36 p.
Vallejo M. Kids and parents privacy exposure in the internet of things: How to protect personal information. Comput y Sist. 2018;22:1191–205.
Atzori L, Iera A, Morabito G. The Internet of Things: A survey. Comput Networks [Internet]. 2010 Oct 28 [cited 2019 Aug 2];54(15):2787–805. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1389128610001568?via%3Dihub
Bravo BA, Luis G, Belduma Belduma A, Johnatan IE, González C. Seguridad, privacidad y confianza en Internet de las cosas: El camino por delante. 2017.
Sola MC. Internet de las Cosas. Privacidad y Seguridad. 2016.
Su J, Cao D, Zhao B, Wang X, You I. ePASS: An expressive attribute-based signature scheme with privacy and an unforgeability guarantee for the Internet of Things. Futur Gener Comput Syst. 2014 Apr;33:11–8.
MINTIC. Guía de Computación en la nube. 2018.
Oscar M. El debate sobre la privacidad y seguridad en la Red. 2018.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.