Políticas y normas para autores
Contenido principal del artículo
Aqui se establecen las directirices para los autores que remiten sus articulos para ser sometidos a evalucaion, asi como las politicas que rigen a la Revista
1.
Machuca-Martinez F. Políticas y normas para autores. inycomp [Internet]. 5 de julio de 2013 [citado 2 de junio de 2023];15(1). Disponible en: https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/2632
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Janet Bibiana García Martínez, Fiderman Machuca-Martinez, Ingri Y. Cardenas-Gutierrez, Protocolo para el mantenimiento de cepas y escalamiento en la producción de microalgas de interés industrial , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 23 Núm. 1 (2021): Ingeniería y Competitividad
- Fiderman Machuca-Martinez, Editorial , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 14 Núm. 1 (2012): Ingeniería y Competitividad
- Fiderman Machuca-Martinez, Alba Lucia Cifuentes Gonzalez, Perfil de la revista Ingeniería y Competitividad: modelos de medición y estadísticas , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 23 Núm. 2 (2021): Ingeniería y Competitividad
- Astrid C. Angel-Ospina, Fiderman Machuca-Martínez, Ozonización catalítica en el tratamiento de Contaminantes de Preocupación Emergente en aguas residuales: Un análisis bibliométrico , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 24 Núm. 1 (2022): Ingeniería y Competitividad
- Fiderman Machuca-Martínez, 3255 días de gestión editorial en la revista Ingeniería y Competitividad , INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD: Vol. 24 Núm. 1 (2022): Ingeniería y Competitividad
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.